Fuente: UbuntuTips
Con las nuevas distribuciones y especialmente a partir de Ubuntu, el uso de la Terminal, Consola o línea de comandos o como quieran llamarlo fue decreciendo ya que ahora encontramos herramientas gráficas prácticamente para todo.
Si bien es verdad que esto ha acercado mucha gente a Linux, también es vedad que la simpleza y la potencia de un terminal es incomparable, por lo que es recomendable no dejar de usarlo y a los que recién se inician fomentar su uso.
Es por eso que vamos a tratar de hacer que Terminal sea un poquito más amigable con el usuario.
Para eso nos vamoa a valer de la aplicación figlet, ya comentada en este blog anteriormente.
Lo primero que tenemos que hacer es instalar este programita y para hacer esto y ser coherentes con lo expresado arriba, nada de Synaptic, así que abrimos un Terminal y escribimos:
sudo aptitude install figlet
Una vez instalado vamos a modificar el archivo .bashrc. Para eso y siempre desde la terminal escribimos:
sudo gedit /home/nombre_usuario/.bashrc
remplazando nombre_usuario por el que corresponda.
Al abrirse gedit añadimos en el fondo del archivo la siguiente línea:
figlet -c "ubuntu";echo -n 'Hola '; whoami; echo ''
Ahora guardamos y cerramos gedit y también la Terminal para luego volver a abrirla y tendríamos que encontrarnos con algo parecido a esto:

Desde ya que las posibilidades que nos brinda figlet son muchísimas y este es un ejemplo sencillo que se puede mejorar fácilmente.
Para conocer todas las posibilidades de figlet, solo tienes que usar el poderoso comando man figlet.







Los equipos que podremos encontrar son de lo más variado, desde la gama baja con un Intel Celeron hasta la gama alta con Intel Core Duo y todo tipo de lujos. Claro que no todos incorporan sistemas operativos libres, pero una buena cantidad de ellos si y no son los peores ni mucho menos.






